Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo | 1 abril 2025.

Camaleones. Taller de poesía y preguntas

  • Clases presenciales y virtuales a través de Google Meet

18/03/2025.
Camaleones BANNER

Camaleones BANNER

→ Inscripción Camaleones. Taller de poesía y preguntas

Este taller va dirigido a personas interesadas que ya tengan alguna experiencia tanto en la escritura poética como en la lectura y deseen avanzar en diversas cuestiones que nos devuelve la poesía. Le tomamos la palabra a una poeta contemporánea, Maria Negroni: "Siempre pensé en el poema como juego -un juego serio, desde luego- donde las preguntas se responden con otras preguntas, con suerte, mejor formuladas". El taller también conserva en su nombre un homenaje a su predecesor, “Un camaleón en la cocina”, que durante años se desarrolló bajo magisterio y guía de Guadalupe Grande (1965-2021). 

Para madurar en este camino de lo poético prestaremos atención al acto creativo como algo que está siempre en proceso de descubrimiento, a través de las preguntas que nos genera la poesía desde el siglo XIX hasta la actualidad, así como del intercambio de textos y saberes, señales y señas de identidad/es de disciplinas diversas y en diferentes direcciones y puntos cardinales, alejándonos de disyunciones o reducciones excesivas. Si bien las sesiones se alejan tanto de lo magistral como de la tertuliana forma, ambas resultan agarraderos entre los que tensar la cuerda sobre la que compartir, funámbulas y sonámbulos, equilibrismos. 

Este trimestre se alternarán sesiones ON LINE (2) y PRESENCIALES (3), centrándonos por un lado en el análisis de los poemas de los participantes y por otro en la profundización de otras poéticas, lectivas y activas, tomando como punto de partida dos preguntas: 

 ¿Qué importancia le damos a la yuxtaposición en la poesía contemporánea?

¿Qué podemos hacer, seguir haciendo o dejar de hacer como poetas ante el exterminio del pueblo gazatí?


La profesora

Desde 2002 imparte talleres de poesía, escritura y lectura en diversos ámbitos, entre ellos: Fundación Centro de Poesía José Hierro de Getafe (2007-2016, 2024-2025), Museo Reina Sofía MNCARS (Proyecto Arte y palabra, 2010-11), Centros culturales y Bibliotecas públicas de Madrid. Es miembro del Consejo de redacción de la revista de poesía Nayagua. 

Ha realizado Seminarios de Doctorado en literatura española medieval y áurea (UCM) y otros seminarios diversos especializados en Poesía contemporánea. 

Autora de los poemarios Deshacerse (2022), Años abisinios seguido de canciones yemeníes (finalista del Premio Ausiàs March al mejor poemario del 2011) y Verbo rea (2003). Incluida en varias antologías como India Velada (2021), La noche y sus etcéteras (2017), Hilanderas (2006), Estruendomudo (2003). Dramaturga en Solo hay un hombre/ que lava su cuerpo (2009, dentro del Proyecto Fedón de Jesús Barranco) y en Guardo la llave, creación colectiva sobre el exilio español republicano estrenada en la X edición del Festival Madrid Sur (Ed. Teatro del Astillero, 2005).


Más información:

Profesora: Eva Chinchilla (poeta y formadora).

Horario: Martes de 19:00 a 21:00 horas.

Modalidad: Mixta (presencial: calle Sebastián Herrera, 14; virtual: a través de Google Meet).

Sesiones presenciales:

  • Martes 22 de abril
  • Martes 6 de mayo
  • Martes 17 de junio

Sesiones on line:

  • Martes 8 de abril
  • Martes 20 de mayo

Precio: 80€ (no afiliados/as) y 60€ (afiliados/as).

Plazas: 14.

Duración: 10 horas.