Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo | 15 julio 2025.

Corresponsal poético: taller de poesía y escritura

  • Clases presenciales y virtuales a través de Google Meet

18/03/2025.
Camaleones BANNER

Camaleones BANNER

→ Inscripción Corresponsal poético: taller de poesía y escritura

Este Taller se dirige a cualquier persona que quiera escribir y leer poesía en paz y abordarla en grupo, sin mirar hacia otro lado en tiempos de conflictos internacionales que no cesan y en los que parece mantenerse o incluso agravarse la impunidad para los de siempre. Desde la inquietud o curiosidad, la honestidad, el rigor y en compromiso con algo distinto del propio ego.

Reflexionaremos juntxs sobre qué es y puede llegar a representar la figura de las y los “corresponsales poéticos”. Habrá espacio para la lectura y profundización en otras poéticas, todas ellas generadas en zonas/situaciones de invasión y/o conflictos que no cesan. También para abordar recursos que nos permitan evolucionar y acercarnos a la excelencia en nuestra propia práctica literaria. Se incidirá para ello en el análisis de recursos literarios específicamente poéticos y en la reflexión en torno a la recepción de la poesía: sus ámbitos de difusión, la distinción entre largo alcance e instrumentalización, distintas maneras y modos de compartirla.

Este Trimestre de Otoño empezaremos por:

-Metáforas y metonimias para avanzar con determinación en la destrucción del odio por un camino distinto al del odio: los árboles de Palestina, las mariposas de Mahmud Darwish, la cuerda lanzada por un sabio mapuche a un autor judío-argentino.

-Lectura de una breve selección poética y de una de estas dos obras en prosa: Oreja Madre de Dani Zelko, Mi pueblo vivirá de Leila Khaled.

La profesora

Desde 2002 imparte talleres de poesía, escritura y lectura en diversos ámbitos, entre ellos: Fundación Centro de Poesía José Hierro de Getafe (2007-2016, 2024-2025), Museo Reina Sofía MNCARS (Proyecto Arte y palabra, 2010-11), Centros culturales y Bibliotecas públicas de Madrid. Es miembro del Consejo de redacción de la revista de poesía Nayagua. 

Ha realizado Seminarios de Doctorado en literatura española medieval y áurea (UCM) y otros seminarios diversos especializados en Poesía contemporánea. 

Autora de los poemarios Deshacerse (2022), Años abisinios seguido de canciones yemeníes (finalista del Premio Ausiàs March al mejor poemario del 2011) y Verbo rea (2003). Incluida en varias antologías como India Velada (2021), La noche y sus etcéteras (2017), Hilanderas (2006), Estruendomudo (2003). Dramaturga en Solo hay un hombre/ que lava su cuerpo (2009, dentro del Proyecto Fedón de Jesús Barranco) y en Guardo la llave, creación colectiva sobre el exilio español republicano estrenada en la X edición del Festival Madrid Sur (Ed. Teatro del Astillero, 2005).


Más información:

Profesora: Eva Chinchilla (poeta y formadora).

Horario: Martes de 19:00 a 21:00 horas.

Modalidad: Mixta (presencial: calle Sebastián Herrera, 14; virtual: a través de Google Meet).

Sesiones presenciales:

  • Martes 30 de septiembre
  • Martes 21 de octubre
  • Martes 18 de noviembre
  • Martes 2 de diciembre

Sesiones on line:

  • Martes 7 de octubre
  • Martes 4 de noviembre

Precio: 80€ (no afiliados/as) y 60€ (afiliados/as).

Plazas: 12.

Duración: 10 horas.

NOTA: En el caso de cubrirse el cupo de solicitudes de plaza, tendrán prioridad aquellxs cuya inquietud por la práctica de la poesía se haya hecho manifiesta (al leerla, escribirla, decirla o darle cuerpo).