Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo | 14 julio 2025.

Historia de la pintura en el Museo Thyssen-Bornemisza

  • Impartidos por Mónica Seguí en el Museo Thyssen-Bornemisza

18/03/2025.
Pinacotecas BANNER

Pinacotecas BANNER

Inscripción Maestros modernos (miércoles)

Inscripción Maestros modernos (jueves)


Con un sentido cronológico abordaremos el estudio de personalidades más significativas de los distintos movimientos artísticos. Facilitaremos al alumno las claves para la comprensión, de la evolución y contexto en el que se desarrollaron en un periodo tan complejo de la historia del arte.

Los contenidos de los tres talleres que la Fundación ofrece durante este trimestre son:

Maestros modernos en la Colección Thyssen. De los expresionismos al surrealismo.

1.- El Expresionismo en Viena: Schiele y Kokoschka

2.- El expresionismo alemán. Jinete Azul

3.- La abstracción: Kandinsky y Kupka

4.- La Escuela de Paris: Chagall

5.-El cubismo

6.- El futurismo

7.- El Neoplasticismo.

8.-La Bauhaus y La vanguardia rusa

9.- Dadá y surrealismo

Grupos:

Grupo 1 - Horario: Miércoles de 16:00 a 17:30 horas. Del 1 de octubre al 3 de diciembre de 2025. 

Grupo 2 - Horario: Jueves de 15:45 a 17:15 horas. Del 2 de octubre al 4 de diciembre de 2025. 

Más información:

  • Profesora: Mónica Seguí (Licenciada en Historia del Arte y Restauradora de Pintura).
  • Modalidad: Presencial (Museo Thyssen-Bornemisza).
  • Precio: 95€ (no afiliados/as) y 65€ (afiliados/as). 
  • Duración: 15 horas.


Instrucciones generales:

  • Para participar en los talleres del Museo Thyssen-Bornemisza será necesairo hacerse amigo/a del Thyssen, salvo para el profesorado, las personas con discapacidad y las personas que se encuentren en situación de desempleo, previa acreditación de todas las situaciones. 
  • En cada sesión a la que se asista se debe alquilar la radioguía cuyo coste es 1 euro. Este dispositivo permite escuchar a la profesora sin necesidad de subir el tono de voz y es de uso obligatorio para no molestar a las personas que visitan el museo.
  • Se recomienda asistir a las clases con cuaderno y bolígrafo para tomar notas, aunque no es obligatorio