Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo | 4 octubre 2023.

Huerto urbano: Toca tierra

  • Aprende a crear tu propio huerto urbano en el patio del Edificio Abogados de Atocha

04/08/2023.
Huerto

Huerto

→ Inscripción Huerto urbano: Toca tierra

En este taller los participantes van a poner en marcha un huerto urbano con las orientaciones de su profesora y podrán llevarse plantitas de temporada a casa.

Comenzaremos fabricando el primer bancal con material comprado para empezar a plantar y después fabricaremos bancales con materiales reciclados que encontremos en el entorno.

Hablaremos de semillas y como se plantan en función de sus características y procedencia (plantón, siembra directa, etc.). Aprenderemos a recuperar semillas, no todas valen, y las germinaremos para su consumo en casa.

Conoceremos las épocas de siembra de cada plantita y compartiremos recetas de temporada.

Plantaremos aromáticas y estudiaremos sus propiedades y formas de aplicación.

Terminaremos el trimestre con una visita a la Huerta de Remi y Bárbara y al Pistachar de la Finca Las Morras en Polán, Toledo. Será una jornada para conocer el entorno natural manchego y sus grandes riquezas.

Las sesiones serán teórico-prácticas en la huerta del patio del Edificio Abogados de Atocha, que los y las participantes del taller construirán. Además las personas que lo deseen podrán realizar su propio huerto en casa con las indicaciones y consejos de la profesora.

Defendemos la soberanía alimentaria, es el derecho de los pueblos a definir y controlar sus sistemas alimentarios y de producción de alimentos tanto a nivel local como nacional, de forma equitativa, soberana y respetuosa con el medio ambiente. 

En un contexto urbano, esto significa la posibilidad de acceder a alimentos producidos local y regionalmente a través de canales cortos de comercialización, construyendo puentes entre la gente y sus alimentos, y entre la gente y aquellos que producen sus alimentos.

Queremos que la agricultura garantice la calidad de vida de las personas y preserve un medio rural social, ambiental y económicamente viable.

Con este taller conectaremos el medio rural, a través de nuestra profesora y hortelana Bárbara, y aquellas personas interesadas en tocar la tierra y aprender a cultivar sus plantitas en la ciudad.

El programa se adaptará a la climatología, a la temporada y al ritmo de aprendizaje que se vaya desarrollando en el grupo, seguiremos el siguiente esquema:

1. Fabricación de bancales

2. El riego

3. La importancia de las semillas

4. Hortalizas de temporada

5. Plantas aromáticas

6. Visita a la Huerta de Remi y Bárbara y al Pistachar de la Finca de las Morras

 

Bárbara Conde Lacarrere es agricultura, hortelana y payasa, y se encargará de coordinar el huerto y enseñarnos a tocar la tierra. Además dirige un proyecto de cestas de productos ecológicos de temporada que se distribuyen a domicilio por toda España con verduras del huerto de Remi y Bárbara de Polán, Toledo. Es además presidenta de la Asociación Las Morras Ecodivertimento, que promueve la mezcla del mundo urbano y rural agroecológico en la Finca Las Morras donde también se dedica al cultivo del árbol de pistacho.


Otros datos

Profesora: Bárbara Conde Lacarrere (Agricultura, hortelana y payasa).

Horario: Martes de 12:00 a 13:30 horas. Del 10 de octubre al 12 de diciembre de 2023.

Modalidad: Presencial (c/Sebastián Herrera, 14).

Precio: 160€ (no afiliados/as) y 120€ (afiliados/as).

Plazas: 12.

Duración: 15 horas.