Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo | 5 febrero 2025.

Tercer Encuentro Coral

Ateneo Cantat III

  • 📆 viernes 20 diciembre 2024
  • ⌚️ 19:30
  • 📌 Edificio Abogados de Atocha

Entrada libre hasta completar aforo

09/12/2024.
Ateneo Cantat III CARTEL

Ateneo Cantat III CARTEL

Ateneo Cantat comienza a tener un recorrido dentro de las actividades de la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo pues la presente edición es ya la tercera. Se trata de un encuentro de agrupaciones corales de diferentes estéticas y estilos musicales, de un espacio de intercambio cultural asociado a la práctica del canto coral, en el que la pasión por la música vocal va acompañada de la visibilización de temáticas sociales. Esta vez se celebrará el viernes 20 de diciembre de 2024, coincidiendo con el Día Internacional de la Solidaridad Humana según el calendario propuesto por la Organización de las Naciones Unidas. Ateneo Cantat quiere hacer del canto colectivo una defensa de valores como la Solidaridad, la Fraternidad, la Paz, la Dignidad, la Igualdad.

La cita es en el Salón de Actos del Edificio Abogados de Atocha (C/ Sebastián Herrera 12, Madrid) a las 19:30. Te esperamos.

La entrada es libre hasta completar el aforo.


Participarán las siguientes agrupaciones:

Coro de la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo

Es un grupo de trabajo constituido por personas interesadas en disfrutar cantando repertorios musicales en los que se proponen la construcción de sociedades más justas y solidarias, obras que defienden la libertad de pensamiento, el respeto a la integridad de los sujetos, así como la igualdad de acceso a los derechos y oportunidades. El Coro de la Fundación está dirigido magníficamente por Jorge Zueco Fernández.

Transoceánica Coral

Esta agrupación se centra en cantos de raíces africanas y latinoamericanas como medio para conectar con diferentes culturas, expresiones artísticas, lenguas y contextos de los sujetos que las interpretan, transportan y enriquecen por sus experiencias personales. Constituye un ejemplo de las posibilidades de hibridación que ofrecen las Sociedades contemporáneas en los términos de solidaridad, fraternidad, tolerancia, integración o acogimiento. Lo dirige Marina Peñuelas Chuffart.

Coro Dando la Nota

Grupo autogestionado vinculado con la Asociación Despertar, que desarrolla su actividad en La Regadera Asociación Cultural. Su repertorio se inspira en los fenómenos urbanos de estética pop. Su actividad se encuentra enmarcada en un proyecto formativo, pedagógico y didáctico de carácter interdisciplinar. Un ejemplo de las músicas que caracterizan el paradigma musical contemporáneo abordadas, compartidas y disfrutadas desde una perspectiva solidaria. Coro dirigido por Susana Rodríguez Cazorla.

Coro Voces del Barrio

El barrio en cuestión es Malasaña. Esta agrupación coral está vinculada a la asociación Esto es Pez. Se encuentra constituido principalmente por vecinos y vecinas del barrio de Las Maravillas pero colabora activamente con iniciativas vecinales de otros barrios de Madrid. Posee un componente social muy importante caracterizado por la fraternidad, la solidaridad vecinal y la acogida conciudadana. Felipe Lemus Duarte es su director.