Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo | 6 noviembre 2025.

Monólogo interpretado por Jorge Bosso

La despedida de Gardel

  • 📆 jueves 11 diciembre 2025
  • ⌚️ 19:00
  • 📌 Auditorio Marcelino Camacho

Adquiere aquí tus entradas o en taquilla una hora antes

04/11/2025.
Jorge Bosso

Jorge Bosso

No pasó en realidad pero pudo haber pasado… en cualquier fecha, como seguramente hubieran soñado tantos y tantos admiradores y admiradoras de Carlos Gardel, especialmente en el mundo de habla hispana y también portuguesa. Y esta despedida pudo haber ocurrido en cualquier teatro… de cualquier ciudad.

Lo prueba indefectiblemente el éxito increíble de sus películas, años y años después de su muerte, en los países latinoamericanos, donde hasta se llegaba a obligar al operador del cine a parar y rebobinar la película para disfrutar una y otra vez de alguna de sus famosas interpretaciones.

Estamos hablando también de un sinnúmero de discos suyos que hasta hoy se venden; estamos hablando de su entierro multitudinario y de la visita constante a su tumba, en el cementerio de la Chacarita (Buenos Aires), donde siempre hay flores junto a su estatua, bautizada como “el bronce que ríe”.

Por tanto, claro que este espectáculo pudo ser, o tal vez haya sido así en la imaginación de tantos admiradores. ¿Quién puede asegurar que no pasó, en realidad, algo que desearon tantos? ¿Fantasía o realidad? Es puro teatro y, como tal, es real.

Era en el año de 1970…

Jorge Bosso pudo comprobar el fervor por Gardel cuando, en los años 1981 y 1982, lo interpretó en una extensa gira teatral por España, acompañado por un elenco que incluía nada más y nada menos a que Florinda Chico, a Julieta Serrano y a Virginia Mataix, con la obra El día que me quieras, de José Ignacio Cabrujas, bajo la dirección de Gerardo Malla.

El interés de Jorge Bosso por el cantante clave en la expansión del tango por todo el mundo (como música que ha llegado a ser declarada patrimonio universal) se ha ido incrementando con investigaciones que le han llevado a crear una idea sobre un Gardel imaginario, ya anciano, que no muriese en el año 35.

Desde 2015 el espectáculo que presentamos ha sido llevado a distintos escenarios de latinoamérica (Espirito Santo, Lima), y ha sido estrenado en España el pasado 28 de junio en el Teatro Real Coliseo Carlos III de El Escorial, con gran éxito de público.

​Jorge Bosso, actor, dramaturgo y director argentino, adapta y protagoniza este emotivo monólogo que rinde homenaje a la memoria de Carlos Gardel en el noventa aniversario de su fallecimiento, justo el día del aniversario de su nacimiento. Una obra que, más allá del mito, nos habla del paso del tiempo, del legado artístico, de la memoria colectiva y del ineludible adiós.

El Auditorio Marcelino Camacho (C/ Lope de Vega 40, Madrid) se llenará de nostalgia y de tango el jueves 11 de diciembre a las siete de la tarde. Ve haciendo tu reserva anticipadamente o acude una hora antes a la taquilla. 

Entradas anticipadas:

General: 15 €

Afiliación: 10 €

Taquilla:

General: 20 €

Afiliación: 14 €

Se ruega puntualidad máxima. No está permitido comer ni beber en la sala. Para entrada accesible, avisar por correo o preguntar en taquilla.