Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo | 6 noviembre 2025.

Festival Reivindicativo de Danzas y Músicas del Mundo

Encuentro Intercultural

  • 📆 sábado 22 noviembre 2025
  • ⌚️ 17:00
  • 📌 Auditorio Marcelino Camacho y Sala Margarita Xirgu

Adquiere aquí tu entrada gratuita

05/11/2025.
Encuentro Intercultural

Encuentro Intercultural

Este Encuentro Intercultural (2025), organizado en colaboración con la Asociación Rumiñahui, es un festival en el que se presentarán coreografías y ritmos musicales del mundo entero, con la finalidad de crear espacios de encuentro, fraternidad y concienciación de los derechos de la población migrante llegada a España desde las distintas latitudes del planeta. El Festival de Danzas y Músicas del Mundo tiene por objetivo celebrar la diversidad cultural, promover el entendimiento intercultural, ofrecer un escaparate para la música y las danzas tradicionales y contemporáneas y crear un espacio de encuentro para artistas y público; busca fomentar la unidad a través del arte, mostrar la riqueza del patrimonio cultural global y conectar a las personas con diferentes ritmos, estilos y tradiciones. 

  • Celebrar la diversidad cultural: Un festival reúne danzas y músicas de diferentes países y regiones, mostrando la variedad de expresiones artísticas del planeta. 
  • Promover el entendimiento intercultural: Al exponer al público a diferentes culturas, se fomenta la solidaridad, el diálogo y la tolerancia entre personas de distintos orígenes. 
  • Actuar como escaparate artístico: Sirve como plataforma para que grupos musicales y de danza de calidad, tanto nacionales como internacionales, muestren su arte, incluyendo estilos tradicionales e interpretaciones y fusiones contemporáneas.
  • Conectar generaciones: Se busca inspirar a nuevas generaciones de artistas y amantes de la danza, al tiempo que se preservan y reafirman las tradiciones. 
  • Fomentar la unidad y la alegría: Los festivales son eventos que unen a la gente en un ambiente festivo, creando un sentido de comunidad y alegría compartida a través del arte. 
  • Promover un espacio reivindicativo: finalmente pretendemos ofrecer un espacio para informar y fomentar la apropiación de los derechos laborales, políticos y sociales de la población migrante.

Intervendrán para presentar el acto Paloma López Bermejo (Secretaria General de CC. OO. de Madrid) y Vladimir Paspuel Revelo (Presidente de la Asociación Rumiñahu

El Auditorio Marcelino Camacho (C/ Lope de Vega 40, Madrid) acoge este encuentro el sábado 22 de noviembre a las 17:00. La entrada es gratuita, pero es necesaria la reserva previa mediante este enlace.

Se ruega puntualidad máxima. No está permitido comer ni beber en la sala. Para entrada accesible, avisar por correo o preguntar en taquilla.