Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo | 27 noviembre 2025.

Somos la raíz que el genocidio no logra arrancar

Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

  • 📆 martes 2 diciembre 2025
  • ⌚️ 19:30
  • 📌 Auditorio Marcelino Camacho

Adquiere aquí tus entradas gratuitas o en taquilla una hora antes

21/11/2025.
Día de Solidaridad con el Pueblo Palestino

Día de Solidaridad con el Pueblo Palestino

La aprobación de la “resolución de la partición” de Palestina (Resolución 181-II), efectuada el 29 de noviembre de 1947 por la Asamblea General de la ONU, fue una injusticia histórica, por lo que se considera esta fecha como una deuda de la comunidad internacional con el pueblo palestino. 

En diciembre 1947, a raíz de la adopción de esta resolución, se intensificó la limpieza étnica de Palestina por parte de las bandas terroristas sionistas (más tarde serían el ejército israelí). Esto ataques (perpetrados hasta finales de 1948) causaron el asesinato de miles de palestinos, la expulsión de dos tercios del pueblo palestino y la ocupación del 78% de su tierra por parte del recién creado Estado de Israel. Así que la Nakba (catástrofe) no comenzó en 1948 sino en 1947. 

Por esta injusticia, y por el incumplimiento de dicha resolución, en 1977 la misma Asamblea en la Resolución 32/40 declaró el 29 de noviembre como Dia Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.Respondiendo a la llamada de las Naciones Unidas, gobiernos y sociedad civil de todo el mundo realizan anualmente diversas actividades para conmemorar este Día, las cuales incluyen la emisión de mensajes de solidaridad con el pueblo palestino y la distribución de publicaciones y material informativo sobre la causa y los derechos de los palestinos.

Este año la celebración sigue siendo simultánea con del brutal genocidio que perpetra el régimen de apartheid israelí contra toda Palestina y su pueblo, la intensificación de los ataques de los colonos y la invasión del ejército de la ocupación a las aldeas, ciudades y campamentos en Cisjordania. Hoy hay más de 9300 presos palestinos en las cárceles israelíes, sufriendo humillación, malos tratos, torturas e incluso ejecuciones. 

El Auditorio Marcelino Camacho (C/ Lope de Vega 40, Madrid) acoge el martes 2 de diciembre a las 19:30 un evento político-cultural para reivindicar el derecho del pueblo palestino a la paz y a la autodeterminación en un Estado libre y soberano.

El acto será conducido por la reconocida actriz Andrea Guardiola. Contaremos con las intervenciones políticas del excelentísimo señor Husni Abdel Wahed, Embajador del Estado de Palestina en España, y la de Paloma López Bermejo, Secretaria General de CCOO Madrid. 

La cultura también se hará presente en el evento reivindicativo y disfrutaremos de la poderosa voz de la cantante Linda Alahmad acompañada por los músicos Hames Bitar, Kaveh Sarvarian y Luis Taberna. El cante de Sergio Gallego y la guitarra del Mami aportarán el aire flamenco. La velada culminará con la energía contagiosa y la celebración de identidad del Grupo Watani, que nos deleitará con la danza folclórica dabkeh

¡Te esperamos para compartir y construir la solidaridad!

La entrada es gratuita, pero es necesaria la reserva previa mediante este enlace, o adquirirla en taquilla una hora antes. Se ruega puntualidad máxima. No está permitido comer ni beber en la sala. Para entrada accesible, avisar por correo o preguntar en taquilla.