Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo | 23 octubre 2025.

Conferencia de Ricardo Bodas Martín

La crisis del sistema judicial

  • 📆 viernes 15 marzo 2024
  • ⌚️ 11:00
  • 📌 Edificio Abogados de Atocha (C/ Sebastián Herrera 12-14)

Entrada libre hasta completar aforo

22/02/2024.
Cartel conferencia

Cartel conferencia

La crisis institucional y la gobernabilidad del poder judicial

La pérdida del crédito de las instituciones provoca inexorablemente la crisis de la democracia, cuyo fundamento esencial se basa precisamente en la fortaleza y la credibilidad de sus instituciones. En estos momentos, la credibilidad del poder judicial se ha despeñado, lo que constituye un grave trastorno para nuestro sistema democrático. El poder judicial es el único de los poderes a quien se denomina así en la Comunidad Europea, aunque es propiamente un poder difuso, encomendado a título individual a jueces y magistrados independientes, responsables, inamovibles y sometidos únicamente a la ley (Constitución Española, art.117.2 y 3). Por tanto, no se otorga al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ni a la corporación judicial.

Como es sabido, el CGPJ no se ha renovado en los últimos cinco años. Esta circunstancia vacía de contenido la legitimidad y el crédito democrático de sus miembros, así como el funcionamiento básico de la institución, que no puede nombrar cargos discrecionales, lo que ha provocado una auténtica debacle en la mayoría de Salas del Tribunal Supremo y en otras instancias judiciales.

En esta charla-coloquio reflexionaremos sobre el sistema de elección de los vocales judiciales, así como sobre los llamados estándares europeos, según los cuales si existe un Consejo del Poder Judicial debe estar compuesto mayoritariamente por jueces que deben ser elegidos directamente por estos, y veremos qué consecuencias puede tener esto para nuestro país.

Valoraremos, por otro lado, sobre la independencia e imparcialidad judicial y el comportamiento de este colectivo a raíz de la promoción de la Proposición de Ley Orgánica de Amnistía y sus consecuencias sobre el funcionamiento del sistema democrático y también sobre la responsabilidad judicial, particularmente en lo que afecta a los retrasos en la administración de justicia.

Finalmente, se propondrán algunas medidas, que contribuyan a la promoción de políticas de Estado para la gobernabilidad del poder judicial, alejadas de posiciones partidistas o corporativas, para promover un mejor servicio público de la justicia.

El ponente, Ricardo Bodas Martín, ha sido magistrado del Tribunal Supremo hasta su reciente jubilación. Fue cofundador de la asesoría jurídica de CCOO, así como de algunos despachos colectivos especializados en derecho del trabajo y Seguridad Social. Ha desarrollado su carrera como titular de juzgados de lo social en Madrid y Barcelona, como Director General de Relaciones con la Administración de Justicia entre 2004 y 2007, Presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional desde 2009 y Magistrado del Tribunal Supremo desde 2019. Académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, tiene entre otras condecoraciones la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort y la Cruz al Mérito Pro-Justicia Social. La conferencia será presentada y moderada por Marisa Castro Fonseca.

Os esperamos el viernes 15 de marzo a las 11:00 en el salón de actos del Edificio Abogados de Atocha (C/ Sebastián Herrera 12-14). La entrada es libre hasta completar el aforo.