Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo | 16 mayo 2025.

II CCOOmpás Flamenco

Un techo para la Carlos Borromeo

  • 📆 viernes 30 mayo 2025
  • ⌚️ 20:00
  • 📌 Auditorio Marcelino Camacho

Adquiere aquí tus entradas o en taquilla una hora antes

24/04/2025.
II CCOOmpás Flamenco CARTEL

II CCOOmpás Flamenco CARTEL

Este año nuestro festival CCOOmpás Flamenco se solidariza con la parroquia de Entrevías San Carlos Borromeo. Tanto nuestra fundación como la Peña Flamenca Luis Marín valoramos la importante labor social que históricamente viene realizando esta parroquia, poniéndose al servicio de los sectores sociales excluidos. El barrio al que atiende ha sido y sigue siendo receptor de inmigración; de hecho fue construido por inmigrantes. En su pluralidad y en su multiculturalidad, con todos sus beneficios pero también con todas sus muchísimas necesidades, ha desarrollado la parroquia sus actividades, trabajando por la inclusión social, atendiendo a presos, a menores pobres, al colectivo LGBTI, a la infancia privada de libertad, a la población enferma de sida, a drogodependientes, a inmigrantes sin papeles... Un trabajo realizado con criterio, siendo consciente de las desigualdades y problemas que sufren sus vecinos y vecinas por pertenecer a la clase obrera más empobrecida. Además, desde su fundación, ha sido un espacio abierto a todos los colectivos sociales o políticos, para que Entrevías tuviera un punto de encuentro donde organizarse en beneficio de una sociedad más justa.

La segunda edición de CCOOmpás Flamenco (organizado en estrecha colaboración con la Peña Flamenca Luis Marín) tendrá lugar otra vez en el Auditorio Marcelino Camacho (C/ Lope de Vega 40, Madrid) el viernes 30 de mayo a las 20 horas. Además de disfrutar del arte de dos cantaores (cantaor y cantaora) de primer orden, tiene el objetivo de recaudar fondos destinados a apoyar la actividad de la parroquia San Carlos Borromeo, pues los beneficios de este conciertazo serán destinados íntegramente a ello. 

Siete artistas llenarán de aires flamencos los rincones de nuestra sala, en dos actuaciones que serán la delicia del público asistente:

Alonso Núñez Fernández, Rancapino Chico, (1988) heredero del cantaor Alonso Núñez Rancapino, demostró su innato talento, debutando con siete años en el programa de Canal Sur Veo veo. Esto le abrió las puertas de prestigiosos festivales, compartiendo escenario con maestros de la talla de Chato de la Isla o Antonio Núñez Chocolate, y recibiendo el acompañamiento de guitarristas de primer nivel como Paco Cepero o Moraito Chico. A los 22 años, logró el primer premio del concurso de la Peña Flamenca Amigos del Cante en su tierra natal, Chiclana de la Frontera. En 2019 ha grabado su primer álbum, Por mi amor al arte, con colaboraciones destacadas, y ha recibido el premio Nuevo Compás del Cante junto a la bailaora Manuela Carrasco.

Hoy en día Rancapino Chico es considerado una figura consagrada del flamenco puro, heredero de los cantes de Cádiz y ferviente defensor de la tradición, actuando habitualmente acompañado a la guitarra por Antonio Higuero. A las palmas le acompañarán Edu Gómez y Luis Pijote.

Rocío Bazán (1977) es una cantaora flamenca con raíces familiares en el arte del cante. Su temprana formación en peñas y festivales le valió el Premio Jóvenes Flamencos del Festival del Cante de las Minas en 1999 y el Giraldillo Jóvenes Intérpretes de la XII Bienal de Arte Flamenco de Sevilla en 2002. Sus actuaciones han sido constantes desde entonces, dentro y fuera del país. Últimamente ha participado en La llamada al flamenco, en la histórica ciudad de Ronda, y ha estrenado su espectáculo Jondura sinfónica en la Bienal de Arte Flamenco de Málaga (2023). La acompañarán El Mami al toque y Pelao Chico a las palmas.

Venta anticipada:

General: 20 €

Afiliación: 14 €

En taquilla:

General: 25 €

Afiliación: 17 €

Reserva aquí tus entradas o adquiérelas en taquilla una hora antes. Se ruega puntualidad máxima. No está permitido comer ni beber en la sala.