Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo | 16 octubre 2025.

Homenaje

Antonio Hernández, disidencia y vitalidad

  • 📆 jueves 23 octubre 2025
  • ⌚️ 19:00
  • 📌 Auditorio Marcelino Camacho

Entrada libre hasta completar aforo

02/10/2025.
Homenaje a Antonio Hernández CARTEL

Homenaje a Antonio Hernández CARTEL

Homenaje a Antonio Hernández, el escritor humanista de la disidencia y la vitalidad

El jueves 23 de octubre a las 19:00, en el Auditorio Marcelino Camacho de CCOO Madrid (C/ Lope de Vega 40) se recordará al poeta, escritor y periodista Antonio Hernández, y también al amigo, recientemente fallecido, cuyo primer poemario (El mar es una tarde con campanas, accésit del premio Adonais en 1964), cumpliría este año sesenta de su publicación.

Poeta de gran significación, asignado a la llamada “Generación del 60”, junto a Félix Grande, Jesús Hilario Tundidor, Carlos Álvarez y otros. Ganador de los premios más prestigiosos, entre ellos el Nacional de Poesía, y (por dos veces) el Nacional de la Crítica en poesía. Narrador también reconocido con prestigiosos premios. Autor de El Betis, la marcha verde, de gran proyección, y ensayista, con varios libros, entre los que destaca La poética del 50. Una promoción desheredada, se caracterizó por la aplicación del concepto solidario de convivencia a su plantel de obras literarias a modo de mensaje universal humanista y comprometido, por lo que se le concedió la medalla de oro de Andalucía, su lugar de nacimiento y su ideario.

Imputado y juzgado por el franquismo por su modo de escribir en prensa, nunca dejó indiferentes a sus grandes amigos: Claudio Rodríguez, Luis Rosales, José Hierro, Fanny Rubio, Rafael Alberti y tantos otros que le arroparon. Asimismo, se ganó el respeto del mundo del flamenco por su conocimiento y dedicación literaria a este género.

Fue durante años jurado de infinidad de premios de poesía, entre ellos el premio “Andrés García Madrid”, de esta fundación. Fue miembro de las directivas de ACE (Asociación Colegial de Escritores y Escritoras de España) y de CEDRO, y fundador y primer presidente de la Asociación Andaluza de Críticos Literarios.

CCOO Madrid y sus amigos y amigas convocan este merecido homenaje, que contará con la proyección de un vídeo biográfico, la intervención de amigas y amigos escritores como Manuel Rico, Fanny Rubio, Javier Lostalé, Emilio Torné, Carmen Guaita, Antonio Gómez Rufo, Rogelio Blanco, Manuela Temporelli, Matías Muñoz, José Esteban, José Luis Esparcia y Cristóbal López de la Manzanara, y con los cantautores Emilio José, Rafael Mora y Moncho Otero.

La entrada es libre hasta completar el aforo. Se ruega puntualidad máxima. No está permitido comer ni beber en la sala. Para entrada accesible, comunicarlo en seguridad, a la entrada de la sede de CCOO Madrid (C/ Lope de Vega 38).